domingo, 2 de agosto de 2015

gastronomía: Rocoto relleno

El rocoto relleno es un plato típico del departamento de Arequipa, tiene como ingrediente principal al rocoto, un tipo de ají peruano que se cultivaba desde la época pre inca.
El rocoto es uno de los principales condimentos de la comida peruana, usado por su sabor picante. Este ají es de forma redonda similar al de una manzana y también al pimiento rojo. Tiene mucho valor vitamínico, por lo que se aconseja su consumo. El rocoto relleno es un plato muy saludable, que generalmente se sirve como entrada. Se acostumbraba a comer en las famosas picanterías arequipeñas, pero luego se popularizo tanto, que se hizo habitual en cualquier restaurante. Sobre el origen del rocoto relleno, existe la historia de un hombre llamado Manuel de Masías, que vivió en el siglo XVIII, y que para recuperar el alma de su hija, que había fallecido muy joven, y estaba en poder del diablo, acordó prepararle a éste, una cena que debía saciarlo, por lo que invento el rocoto relleno. El diablo quedo más que complacido con la cena, y liberó el alma de la joven. La siguiente es una receta para 8 personas

INGREDIENTS
  • 8 rocotos
  • 400 gramos de carne de res molida
  • 400 gramos de carne de cerdo
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 4 cucharaditas de ajo molido
  • 120 gramos de pasas remojadas
  • 4 tazas de cebolla roja picada en cuadraditos
  • 8 tomates pelados, sin pepa y picados en cuadraditos
  • 4 cucharadas de pasta de ají panca
  • 8 cucharadas de aceite
  • 8 aceitunas negras, sin pepas y picadas
  • 2 huevos duros, picados
  • Queso rallado
  • Sal, comino y pimienta
  • Se Corta las tapas de los rocotos. Luego Limpia cada rocoto con un cuchillo filudo (tener cuidado), y luego sacar toda la vena y las pepas; no debe quedar nada de vena. Se enjuaga y lavar en agua fría varias veces. Luego remojar por dos horas en agua con un puñado de sal y vinagre. Se escurre y lavarlo para ponerlos al fuego en una olla con agua y un poco de sal hasta que rompa el hervor. Si es necesario, se vuelve a hervir, poniéndolos esta vez en el agua hirviendo y cuidando de que no se abran. Luego se escurren y se les añade aceite, usando uno de los rocotos a manera de cuchara. Para la preparación del relleno, se fríe la carne (cortada en cuadraditos pequeños) en un poco de aceite. Cuando esté un poco cocida se agrega la cebolla, luego el tomate, el ají colorado y al final, la galleta molida y el maní tostado y molido. Se rellenan los rocotos y se van colocando en un molde, intercalándolos con las papas sancochadas. Luego se cubren con rodajas de queso fresco mantecoso, rociando con leche, aceite y sal. Se llevan a gratinar por 15 minutos aproximadamente.